<>

Hospedería conventual

Lugar de retiro, de descanso y vacacional.

Más info
Claustro Hospedería

Museo conventual

Una cita con el arte y la historia.

Más info
Fraile del tiempo

Convento de Capuchinos

Hemos creado un ambiente acogedor, de silencio y descanso, en plena naturaleza… Todo dentro de un conjunto histórico-artístico del año 1601.

Más info
Hospedería
fray_ignacio

Los Capuchinos de L´Olleria

Al servicio del pueblo y de las gentes del Valle de Albaida.

Más info
Grabadodetalle

Recuperado grabado antiguo

Recientemente hemos recuperado un pequeño grabado antiguo, que además de representar a santos capuchinos con la Divina Pastora, tiene de particular que fue el modelo que usó Remigio Soler para pintar en 1942 el óleo de grandes dimensiones de la capilla de los Santos de la Orden en nuestra iglesia conventual. Si en el grabado original…

Antigua bañera de barro

Pieza del mes: Bañera

En el museo conventual podemos ver una gran tinaja de barro de principios del siglo XX, que, aunque es confundida a primera vista como una tinaja para guardar aceite o embutido, en realidad es una bañera. Comencemos diciendo que los frailes no se bañaban. Eso no significa que no se lavasen, sino que el baño…

salero gallo - destacado

Últimas donaciones

Durante el curso 2014-2015, que ahora finalizamos, han sido muchas las donaciones para la exposición del convento. Debido a su número, no podemos enumerarlas todas, pero sí hemos querido destacar tres de ellas por parecernos las más interesantes. Salero de vidrio prensado con forma de gallo, de principios del siglo XX. Se trata de un salero…

Ventana de la portería

Pieza del mes: La ventana de la portería

Existe en la portería del convento una ventana en una ubicación extraña y a una inusitada altura, que hace que muchas personas no se percaten de su existencia. Esta ventana apareció durante las obras de restauración del convento en los años 80, concretamente en el muro del patio de la cisterna. La importancia de esta…

Junipero de Asis

Pieza del mes: Fray Junípero

Óscar Marziali pintó en 1948 una serie de óleos sobre lienzo donde representó escenas de la vida de san Francisco y sus primeros compañeros. Fray Junípero de Asís fue uno de estos compañeros, célebre por haber hecho comida para quince días. Sucedió una vez que en el convento donde vivía fray Junípero, todos los frailes tuvieron…