Arte

francisco_lorca_letrero

Restaurado el retrato de fray Francisco de Lorca

Tras un pequeño período en el taller de la restauradora Raquel Racionero Núñez, ha vuelto al convento el retrato del venerable capuchino fray Francisco de Lorca, fallecido en el convento de Cádiz en 1736, con gran fama de santo. Se trata de un óleo sobre lienzo del siglo XVIII, que ha precisado un intenso trabajo…

dolorosa_d

Pieza del mes: Virgen Dolorosa

En uno de los retablos de la iglesia podemos contemplar la imagen de la Virgen de los Dolores, que sustituye a la Dolorosa anterior, quemada en 1939, poco antes de terminar la Guerra Civil Española. La imagen primera era de vestir, y estaba colocada en el altar más próximo a la sacristía. La nueva talla es obra…

Grabadodetalle

Recuperado grabado antiguo

Recientemente hemos recuperado un pequeño grabado antiguo, que además de representar a santos capuchinos con la Divina Pastora, tiene de particular que fue el modelo que usó Remigio Soler para pintar en 1942 el óleo de grandes dimensiones de la capilla de los Santos de la Orden en nuestra iglesia conventual. Si en el grabado original…

salero gallo - destacado

Últimas donaciones

Durante el curso 2014-2015, que ahora finalizamos, han sido muchas las donaciones para la exposición del convento. Debido a su número, no podemos enumerarlas todas, pero sí hemos querido destacar tres de ellas por parecernos las más interesantes. Salero de vidrio prensado con forma de gallo, de principios del siglo XX. Se trata de un salero…

Junipero de Asis

Pieza del mes: Fray Junípero

Óscar Marziali pintó en 1948 una serie de óleos sobre lienzo donde representó escenas de la vida de san Francisco y sus primeros compañeros. Fray Junípero de Asís fue uno de estos compañeros, célebre por haber hecho comida para quince días. Sucedió una vez que en el convento donde vivía fray Junípero, todos los frailes tuvieron…