Etnología

under_mini

Pieza del mes: Underwood

Entre la amplia colección de máquinas de escribir que tenemos en nuestra exposición, la más antigua es la Underwood. La empresa Underwood, con sede en Nueva York, fue fundada en 1895 por John Thomas Underwood. La máquina de escribir Underwood original fue inventada por el alemán Franz Xaver Wagner, que se la mostró a J. T….

Calientacamas

Pieza del mes: Calientacamas

Aunque hoy en día el edificio, y especialmente la hospedería, cuentan con calefacción, en los tiempos antiguos nuestro convento fue famoso entre los frailes por el frío que en él se pasaba durante el invierno. Cuando algún fraile enfermaba, para atenuar el frío de las camas, pues las sábanas eran de algodón, se podían utilizar…

Compotera

Pieza del mes: Compotera

La necesidad de conservar los alimentos hizo que a lo largo de la historia se experimentasen y aplicasen diversos métodos: desecación, ahumado, escabeche, salmuera, etc. Dentro del apartado de las conservas, el de la fruta ocupa un puesto especial, ya que en los conventos siempre hemos tenido excedente en la huerta, y para conservarla, se aplicaron diversas técnicas…

Cedazo

Algunas donaciones para el museo

Aunque en el museo conventual exponemos en su mayoría piezas que hemos usado los capuchinos a lo largo del tiempo, precisamente por este ‘paso del tiempo’ es imposible que todos los objetos se hayan conservado; sin embargo, algunos de ellos los podemos recuperar a través de las donaciones que nos van haciendo los particulares. Son objetos que, si bien…

Antigua bañera de barro

Pieza del mes: Bañera

En el museo conventual podemos ver una gran tinaja de barro de principios del siglo XX, que, aunque es confundida a primera vista como una tinaja para guardar aceite o embutido, en realidad es una bañera. Comencemos diciendo que los frailes no se bañaban. Eso no significa que no se lavasen, sino que el baño…